El universo ‘Velvet’ (2014-2019): Elegancia hasta en la narrativa

El universo de Velvet està formado por ‘Velvet’ (2014-2016) de AtresMedia y por ‘Velvet Colección’ (2017-2019) de Movistar+. Es una producción con un estilo muy reconocible y de hecho el que ha marcado el diseño de producción de Bambú Producciones en muchas de las ficciones producidas por la productora gallega.

Ha sido la joya de la corona de sus producciones incluso siendo de las primeras series de AtresMedia que tiene continuidad en otra cadena después de que Antena 3 echara el cierre de la serie. Aunque parecía que con ese cierre que se realizó en directo desde el Palacio de Navas, que es una localización recurrente para la ficción de época, se ponía un punto y final a la serie, la productora supo darle vida más allá de Ana y Alberto.

Velvet nos tiene acostumbrados a grandes «eventos» para finalizar sus temporadas o para anunciar su adiós, como el que ya comentaba anteriormente, por eso creo que el capitulo final de «Velver Colección» ha dado menos de lo podría haber dado.

Así como en el final de Antena 3, el morbo era ver la teatralización de la ficción en directo, aquí el aliciente era que es una despedida final y que volvían los eternos protagonistas, a los que por cierto no se les ha echado de menos en las dos temporadas en Movistar+.

Tanto bombo y platillo para un capítulo que podría haber dado más de sí y que se queda en un metraje de casi hora y media para despedirse. No hay ninguna trama nueva que enganche o que no sea previsible, mientras todas las demás tramas tan solo llegan a su final más que esperado.

Por más que lo esperas, no hay ningún antagonista en esta historia ni tampoco ningún obstáculo para los personajes principales. Las únicas tramas ‘nuevas’ pero previsibles son las de Raúl de la Riva, el único personaje que sufre una transformación, y su misterioso acompañante de Nueva Guinea, y los mareos de Clara.

Los supuestos mareos de la señorita Montesinos dejan entrever la típica escena que más tarde desvelarán que está embarazada a pesar de que ella piensa que tiene cáncer como tuvo su hermana Rita. Vamos a analizar esta trama y veremos como podría haberse mejorado tan solo con una escena sin diálogos.

En el episodio final vemos a Clara marearse en dos escenas al principio de la película, consecutivamente con la trama vemos una escena en la que acude al doctor para ella misma entre llantos hacerse el autodiagnóstico de que tiene cáncer de mama porque se ha notado ‘una zona más endurecida’. El doctor es el que tiene que calmarla y decirle que no tiene por que ser nada grave. Para luego llamarle y hacerle ir a la consulta para darle los resultados con una buena noticia. Haciéndoles pasar un mal rato para aparecer en al final diciendo con una ‘sopresa’ que se sabía en la primera secuencia del episodio con el primer mareo, Clara está embarazada.

Mi propuesta para esta trama la hubiera resumido en menos escenas pero más visuales. Tras las llamadas de retorno a Madrid para la venta de las Galearías, Clara debería tener una escena ella sola en la intímidad en la que se observa en un espejo y se está explorando la zona preocupada. Se podría dejar la escena en la que Clara se marea tras la primera reunión en Madrid, porque aquí si potenciaría en el espectador la idea de que está enferma. La escena del doctor podría ser exactamente igual. Pero en lugar de una llamada del doctor para darle los análisis, debería haber una escena en la que Clara tiene náuseas y tiene ganas de vomitar. Por esa razón Mateo se la lleva corriendo al hospital y ahí coinciden con los resultados del análisis que descarta el cáncer y confirma el embarazo.

Pueden parecer detalles insignificantes pero son detalles importantes en cuando a la construcción de una trama que no tome por simples a los espectadores. Es verdad que la trama que propongo dista del ‘estilo Velvet’ pero es el capítulo final, deberían haber jugado mucho más con esta trama, que es la única que pone el contrapunto a tanta felicidad en la despedida.

En definitiva creo que el capítulo final de ‘Velvet Coleccion’ le da un final dentro de lo esperado para el Target objetivo de la serie, pero creo que podría haber sido mucho más arriesgado y tener menos buenrollismo para pasar de ser un capítulo esperado a un capítulo especial de verdad.